CADA PROFESOR DE RELIGIÓN DEBE
PARTICIPAR EN:
I.
ALGUNO DE LOS CURSOS FORMACIÓN Y PUESTA AL DÍA:
Mas
nosotros tenemos la mente de Cristo (I Co, 2,16).
- Seminario
de Forcomsis, III año de la segunda etapa: Respuestas de la fe a la cultura (40
horas).
- Herramientas
web: el Evangelio en el Arte.
- Recursos
didácticos: el Evangelio en el Arte.
Lugar de celebración Agustinos filipinos.
II.
ENCUENTROS
ENTRE PROFESORES:
Somos
un solo Cuerpo y un solo Espíritu, como una es la esperanza a que hemos sido
llamados. Un solo Señor, una sola fe, un
solo bautismo, un solo Dios y Padre de
todos, que está sobre todos, por todos y en todos (Ef. 4, 4-6).
- Entrega
de la Missio
en el marco de la celebración eucarística, presidida por D. Ricardo Blázquez, el día 14 de
noviembre de 18,00 a 20,00 horas en la Santa Iglesia Catedral.
- Reunión
general de profesores: 24 septiembre y 13 febrero.
- Clausura
de cursos 29 de mayo con entrega de los diplomas y celebración de la Eucaristía.
III. ESPIRITUALIDAD RELIGIOSA Y PERTENENCIA A LA COMUNIDAD ECLESIAL
Permaneced en mí pues
sin mí no podéis hacer nada (Jn 15,5b).
- Formación de laicos a través de grupos bíblicos y/o
el Itinerario de la CEAS
- 28
de septiembre: fiesta envío, 11-13,30
horas en seminario diocesano.
- 19
de noviembre encuentro entre agentes de pastoral equipo delegación enseñanza“,
la conversión pastoral”.
- 27
de noviembre Retiro de Adviento.
- 5
de abril Retiro diocesano de Cuaresma.
- SEMANA DE LA FAMILIA 5-10 MAYO:Dentro de la semana de la familia:
Jornadas educativas diocesanas 8 y 10 de mayo.
*******************************************************
LECTURAS
RECOMENDADAS: Encíclica “Lumen fidei”
Constitución pastoral “Gaudium et
spes”